[Art铆culo] El Modo J贸nico en detalle
En esta entrega desglosaremos el Modo J贸nico en detalle, de manera que seamos capaces de aplicarlo en nuestras improvisaciones con un mayor sentido musical. Aprenderemos qu茅 intervalos son clave en este Modo y estudiaremos Frases de Guitarra en las que pondremos en pr谩ctica estos conceptos.
El Modo J贸nico es el nombre griego que recibe la Escala Mayor. Para evitar las confusiones y aclarar ciertos t茅rminos, debemos saber que en la pr谩ctica se suelen utilizar ambos nombres por igual, si bien es cierto que en g茅neros como el Jazz se prefiere llamar por su nombre griego. Pero en cualquier caso, nos referimos a la misma escala en cuesti贸n.
Este Modo tiene un sonido muy recurrente en la m煤sica occidental, siendo una de las escalas m谩s utilizada a d铆a de hoy. Adem谩s, es una escala important铆sima, desde la que iremos desglosando los dem谩s modos griegos. Puedes leer m谩s sobre esto en este otro art铆culo: Entendiendo los Modos Griegos.
El Modo J贸nico presenta un sonido alegre, estable y conocido para nuestro o铆do, que podemos llegar a utilizar en multitud de contextos musicales, y tambi茅n en casi todos los g茅neros.
Cuando comenzamos en el mundo de la Guitarra de Jazz, este Modo se convierte en un recurso vital para continuar nuestro aprendizaje.
Intervalos que componen el Modo J贸nico
Si ya conoces bien la Escala Pentat贸nica Mayor, partir谩s con ventaja, ya que solo deber谩s a帽adir una Cuarta Justa y una S茅ptima Mayor. El enfoque de utilizar la escala Pentat贸nica Mayor, e ir a帽adiendo a pinceladas estos dos intervalos del Modo J贸nico, puede ser bastante interesante, especialmente si tus improvisaciones suenan muy a escala.
Pero bueno, hoy estamos hablando del Modo J贸nico, as铆 que presentemos a todos sus intervalos:
T贸nica, segunda mayor, tercera mayor, cuarta justa, quinta justa, sexta mayor y s茅ptima mayor, un total de 7 intervalos. Otra manera de plantearlo es aprendi茅ndonos su f贸rmula:
T – T – S – T – T – T – S
*donde T = una distancia de un tono y S = una distancia de un semitono.
Usaremos la tonalidad de Do (C) para presentar de manera sencilla todos los intervalos. Puedes emplear tanto su f贸rmula como calcularlo seg煤n los intervalos que la componen:
Do Re Mi Fa Sol La Si
donde…
- T贸nica – Do
- Segunda Mayor – Re
- Tercera Mayor – Mi
- Cuarta Justa – Fa
- Quinta Justa – Sol
- Sexta Mayor – La
- S茅ptima Mayor – Si
Veamos otro ejemplo con la Tonalidad de La (A):
La Si Do# Re Mi Fa# Sol#
aqu铆 lo calcularemos usando la f贸rmula:
- De La a Si – T
- De Si a Do# – T
- De Do# a Re – S
- De Re a Mi – T
- De Mi a Fa# – T
- De Fa# a Sol# – T
- Y de Sol# a La – S
Por 煤ltimo, debemos de tener en cuenta de que el intervalo de 11na justa (o 4陋 para los amigos), genera un conflicto con la tercera mayor, por lo que sucede una disonancia.
Es por ello, que si queremos realizar extensiones de Acordes Mayores en los que se utiliza el Modo J贸nico, debemos evitar utilizar ese intervalo. De igual manera pasa cuando improvisamos utilizando la escala. Debemos siempre evitar resolver en la 4陋 y reservar el uso de este intervalo como Tensi贸n de Paso.
Diagrama del Modo J贸nico en la Guitarra
Bueno, ahora que ya introducimos al Modo J贸nico y a los intervalos que lo componen, es hora de que visualicemos su esquema en la Guitarra. Aqu铆 encontraremos varias posibilidades, dependiendo de en qu茅 cuerda queramos situar la t贸nica.
Como m铆nimo, considero que es aconsejable aprenderse los esquemas con t贸nica en la 6陋 cuerda y en la 5陋 cuerda, ya que nos valdr谩n para la mayor铆a de los contextos. Ten en cuenta que esta es solo una de las posibles digitaciones (es la que creo m谩s c贸moda). Sin m谩s, veamos los esquemas:



Aqu铆 te dejo una pista en Do Mayor para que pruebes a tocar estos patrones:
Recuerda que, por suerte para los Guitarristas, cambiar de tonalidad nos es tan f谩cil como desplazar la mano a otro traste, y repetir el mismo esquema 馃檪
Diagrama del Modo J贸nico en la Guitarra (Extendido)
Recuerda que los esquemas que vimos anteriormente no son esquemas independientes, sino que m谩s bien, est谩n todos conectados entre s铆. Con este nuevo esquema podr谩s ver con m谩s amplitud como se conectan entre s铆.



驴En qu茅 contextos podemos usar el Modo J贸nico?
El modo J贸nico generalmente se emplea para improvisar sobre la familia de Acordes Mayores, tales como Acordes Mayores, Maj7, Maj9…etc, especialmente cuando estos Acordes representan al Primer Grado de la Tonalidad, o lo que es lo mismo, el Acorde que marca la Tonalidad del tema.
Por poner un ejemplo, una progresi贸n Cmaj7 | Cmaj7 | Fmaj7 |G7, donde Cmaj7 ser铆a el Primer Grado, Fmaj7 su Cuarto Grado y G7 su Quinto Grado, podr铆a f谩cilmente trabajarse usando el Modo J贸nico.
Como ya mencionabamos antes, es un modo que encontraremos en multitud de g茅neros, incluyendo el Jazz.
Concretamente en este estilo, lo podemos utilizar sobre progresiones de tipo ii V I, espec铆ficamente en su I Grado. Sin embargo, si acabamos de empezar en esto de los Modos y a煤n no tienes muy claro los dem谩s, puedes utilizar el Modo J贸nico para improvisar sobre toda la progresi贸n.
Recordemos una vez mas, que el intervalo de 11na justa o 4, genera un conflicto disonante con su tercera mayor, por lo que es recomendable utilizarlo como Tensi贸n de Paso.
Aqu铆 tienes un Backing Track para poner en pr谩ctica todos estos conceptos:
隆Lo sentimos! Esta secci贸n solo est谩 disponible para Alumnos de Volumen12.
Ejemplos de Frases usando el Modo J贸nico
La idea de esta entrega, es entender c贸mo debemos utilizar el Modo J贸nico correctamente. Esto involucra que intervalos utilizar en qu茅 momento, donde resolver, etc. Por ello, opino que todos estos conceptos se entender铆an m谩s f谩cilmente con frases o ejemplos musicales. En base a ello, he preparado una serie de 5 entregas, en las que trataremos de poner en pr谩ctica todo lo estudiado:
- Frase 1 ->Disponible el 28 de Enero
- Frase 2 ->Disponible el 4 de Febrero
- Frase 3 ->Disponible el 13 de Febrero
- Frase 4 ->Disponible el 20 de Febrero
- Frase 5 ->Solo disponible para Alumnos de Volumen12
隆脷nete a la comunidad y recibe todos los nuevos art铆culos y lecciones antes que nadie! Adem谩s recibir谩s GRATIS este E-Book para mejorar como Guitarrista.
Consejos Finales
- El Modo J贸nico se vuelve fundamental en la m煤sica por varias razones. Una de ellas es que de esta escala nacer谩n luego 6 modos m谩s, de manera que si conoces bien como tocar este modo y eres capaz de tocarlo por todo el m谩stil, entonces sabr谩s tocar los dem谩s Modos Griegos. Aqu铆 hablamos justamente de esto: Entendiendo los Modos Griegos.
- Cuando est茅s usando el Modo J贸nico para improvisar, evita resolver o pararte sobre el intervalo de 4. Este intervalo genera inestabilidad y solo debemos usarlo como Tensi贸n de Paso.
- Como m铆nimo, ser铆a aconsejable que supieses tocar 茅sta escala con T贸nica en la 6陋 y 5陋 cuerda. Eso te dar谩 suficiente vocabulario para tocar esta escala c贸modamente a lo largo del diapas贸n.
驴Quieres aprender m谩s teor铆a musical? Pincha aqu铆.
驴Te gusta lo que hago? Considera hacer una donaci贸n.
7 Comentarios