• Academia Volumen12
    • Curso de Iniciación a la Guitarra
  • Hazte Alumno
  • Clases Online
  • Lecciones Gratis
    • Ejercicios de Guitarra
      • Pentatónicas
      • Ritmo
      • Independencia de Dedos
      • Picking
    • Artículos
      • Teoría Musical
      • Motivación y Consejos
      • Otros
    • Frases de Guitarra
    • Recursos
      • Backing Tracks
      • Drum Tracks
  • Preguntas Frecuentes
    • Sobre mí
¿Tienes algo en mente?

albertoaragonmail@gmail.com
RegistrarseIniciar Sesión
Volumen12
  • Academia Volumen12
    • Curso de Iniciación a la Guitarra
  • Hazte Alumno
  • Clases Online
  • Lecciones Gratis
    • Ejercicios de Guitarra
      • Pentatónicas
      • Ritmo
      • Independencia de Dedos
      • Picking
    • Artículos
      • Teoría Musical
      • Motivación y Consejos
      • Otros
    • Frases de Guitarra
    • Recursos
      • Backing Tracks
      • Drum Tracks
  • Preguntas Frecuentes
    • Sobre mí

Artículos

  • Inicio
  • Blog
  • Artículos
  • [Artículo] Organizando el Desorden (Delay)

[Artículo] Organizando el Desorden (Delay)

  • Categorías Artículos, Otros
  • Fecha 27 julio, 2020
Delay

En este artículos explicaremos los diferentes parámetros que componen al efecto del Delay de una manera sencilla e interactiva, y además explicaremos cómo deberemos configurarlo cuando queremos sincronizar nuestro efecto de Delay con un tema en concreto o en una mezcla musical que estemos grabando.


¿Qué es el efecto del Delay?

Antes de comenzar a explicar los parámetros, me gustaría poder aclarar de qué trata el efecto del Delay.

El Delay es un efecto de sonido que consiste en la multiplicación y retraso (de ahi su nombre en inglés) de una señal sonora. Esta señal se procesa y una vez hecho, se llega a mezclar con la señal original. Como resultado, obtenemos un clásico efecto sonoro que sin duda da calidez a lo que tocamos.

Debemos aclarar que existen multitud de diferentes tipos de Delays, tanto en su forma Analógica como en su forma Digital. Además de estos, hoy en día encontramos un sinfín más de posibilidades creativas gracias a los Módulos de Delay de sofware que encontramos para diferentes programas VST.

Dicho esto, es normal que algunos presente algunos parametros más, y otros algunos menos. En el artículo de hoy trataremos de explicar aquellos parámetros que son más básicos o que se encuentran más presentes en la mayoría de los pedales de a pie.

¡Comparte esto!
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Whatsapp
Whatsapp

¡Sin más, pasémos a la lección!

Parametros del Delay

  • Level o Mix: Este se trata del parámetro principal del Delay. Es el encargado de ajustar el Volumen que obtendremos de este efecto. Cuando más Level de Delay tengamos asignado, más notaremos la presencia del efecto en nuestro sonido. Esto no aumenta el volumen general de la Guitarra, sino solamente del efecto.

Escucha cómo suena este valor si lo modificamos:

Primero con Level al 2, y luego Level al 9
  • Feedback: Este parámetro ajusta el numero de repiticiones que llegarán a sonar de cada nota que toquemos con el instrumento. A veces podemos encontrarlo bajo el nombre de Repeat.
Primero con Feedback al 2, y luego Feedback al 7
  • Delay Time (o tempo): Se trata de la distancia que hay entre cada repetición. Puede verse también como el tiempo que tarda desde que tocas la nota en la Guitarra hasta que se repite.
Primero con Delay Time al 2, y luego Delay Time al 7

A pesar de ser estos los principales parámetros en un Pedal de Delay, existen otros un poco menos comunes:

  • Tap: Se trata de una función muy útil (y que suele estar casi siempre presente en pedales digitales) que nos permite ajustar el Delay Time o el Tempo de la repetición en base a una pulsación que hagamos con nuestro dedo. El ritmo que marcamos nosotros manualmente será el valor del parametro Delay Time. Sin duda muy útil.
  • Predelay: Se trata de un efecto de delay que suena tras tocar una nota en la Guitarra, pero antes de que comience a sonar el efecto de Delay en sí.
Primero sin Pre Delay, y luego con Pre Delay
  • Depth: Podemos encontrarlo en algunos Pedales de Delay. Con el podremos modificar las repeticiones del efecto, produciendo una sensación de mayor profundidad, cambiando la amplitud de frecuencia de la repetición para ello.
Primero con Depth al 2, y luego Depth al 7
  • Rate: Guarda relacción con el parametro de Depth. Su función es la de modular las repeticiones del delay. El parámetro Rate modificaría la frecuencia de la modulación.
Primero sin Rate, y luego Rate al 2 (es muy sensible!)
  • Decay: Es posible que también encontremos este parametro, que puede ser un tanto complicado de explicar. Se trata de la caída del sonido hasta que se mantiene constante o llega a la fase de sustain (cuando hablamos de un sonido, éste presenta cuatro fases (ilustradas en el gráfico de abajo), y este valor representa a la segunda fase).

Algunos consejos sobre el Delay

Ahora que hemos visto todos los valores más recurrentes en un Pedal de Delay, y hemos entendido qué función presenta cada uno, es normal que se nos abran un sin fín de dudas a la hora de configurar nuestro Pedal de Delay.

Mi consejo aquí es que no te abrumes con tanta información, y que comiences configurando los primeros valores, que son lo más básicos y también destacados de un Delay. Comienza encontrando una configuración que suene bien y que se adapte a tus gustos, y luego experimenta con algunos de los otros valores si te apetece.


Por último, me gustaría recordar que deberemos ajustar el tempo de nuestro Delay en base al tempo de la canción que estemos tocando.

Para que un Delay se integre perfectamente con una mezcla de una canción, debemos de pesar en el como un elemento ritmico más. Si las repeticiones no van a “tempo” con la canción, podría generarse un efecto muy confuso y poco deseado, que sonara como cuando no vamos a tempo. Por ello, deberemos configurar el Tempo de nuestro delay utilizando los milisegundos y los bpm del tema como referencia.

Puedes calcularlo manualmente, o servirte de una Tabla de Sincronizado de Delay como esta que encontrarás en esta otra página.

Sin embargo, para hacerte la vida más simple, te he traido algunos de los tempos más comunes, y su traducción a milisegundos, para que ajustes tus delays de manera sencilla.

Para ello tan solo dividiendo entre 2 (por ejemplo, para 120 bpm, el retardo expresado en milisegundos en negras será de 500, en corcheas 250 y en semicorcheas 125, o si el tema está a 100 bpm, usaremos 600 milisegundos para retardos de negras, 300 para corcheas y 150 para semicorcheas…)

Otros tiempos importantes son:

  • 80->750 milisegundos para negras, 375 para corcheas y 187,5 para semicorcheas.
  • 90->667 milisegundos para negras, 333,5 para corcheas y 166,75 para semicorcheas.
  • 110->545 milisegundos para negras, 272,5 para corcheas y 136,25 para semicorcheas.

Si lo que estas configurando es un Delay para tus rutinas de Practica, o “multiusos“, lo mejor será que fijes el tiempo más parecido al que siempre uses. Por ejemplo, 100bpm suele ser una buena opción.


¡Comparte esto!
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Whatsapp
Whatsapp

Y tú, ¿cómo configuras tu Pedal de Delay? ¡Háznoslo saber en los comentarios!

Volumen12

E-Book 7 Hábitos para Mejorar como Guitarrista

¡Únete a la comunidad y recibe todos los nuevos artículos y lecciones antes que nadie! Además recibirás GRATIS este E-Book para mejorar como Guitarrista.

¡No enviamos spam!

Gracias por unirte, Guitarrista! Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de SPAM para confirmar tu suscripción.


¿Quieres aprender más teoría musical? Pincha aquí.

¿Te gusta lo que hago? Considera hacer una donación.

Etiqueta:articulos de guitarra, boletin, delay, Destacado, pedales de guitarra

  • Compartir:
author avatar
Alberto Aragón

¡Hola! Mi nombre es Alberto Aragón y soy el creador de Volumen12. Desde siempre, he tenido dificultades para encontrar ejercicios de Guitarra de una manera estructurada, que me ayudaran a avanzar como Guitarrista. Por ello, me emprendí en este maravilloso proyecto con la idea de ofrecer Material de Guitarra de calidad, de una manera organizada y simple, y así poder ayudar a otros Guitarristas de todos los niveles que se encuentren faltos de recursos en su aprendizaje.

Publicación anterior

[Licks de Guitarra] Modo Eólico #3
27 julio, 2020

Siguiente publicación

[Licks de Guitarra] Modo Dórico #2
28 julio, 2020

    1 Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Curso de Iniciación a la Guitarra

Curso de Iniciación a la Guitarra

100.00€ 59.99€
Leer más

Tus Clases de Guitarra

¿Te has decidido a aprender? ¡Recibe clases personalizadas conmigo desde cualquier parte del mundo!

¡Cómprame un Café para darme fuerzas!

Categorías

  • Artículos (71)
    • Motivación y Consejos (23)
    • Otros (5)
    • Teoría Musical (1)
  • Ejercicios de Guitarra (40)
    • Double Stops Pentatónicos (4)
    • Independencia de Dedos (6)
    • Legato (8)
    • Pentatónicas (15)
    • Ritmo (7)
  • Frases de Guitarra (67)
    • Frases con Pentatónica (5)
    • Modos Griegos (34)
  • Recursos (9)
    • Backing Tracks (7)
    • Drum Tracks (2)

Volumen12 Academia Online

Inicie sesión como Alumno

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres Alumno todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie SettingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR
¿Quieres aprender a ser MEJOR GUITARRISTA?
Volumen12

Únete a la Comunidad

Recibe todas las Lecciones GRATIS nada más publicarse

¡No enviamos spam! Solo Ejercicios y Artículos de Teoría Musical.

1

Gracias por unirte, Guitarrista! Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de SPAM para confirmar tu suscripción.

Volumen12

Únete a la Comunidad

Recibe todas las Lecciones GRATIS nada más publicarse

¡No enviamos spam! Solo Ejercicios y Artículos de Teoría Musical.

1

Gracias por unirte, Guitarrista! Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de SPAM para confirmar tu suscripción.